Entradas

¿Qué es la ética profesional?

Imagen
La ética profesional encarna los valores y los objetivos de una profesión, como transparencia y la rendición de cuentas, la prestación de servicios eficaces y de alta calidad y la responsabilidad ante el cliente o consumidor. El cumplimiento de la ética profesional protege tanto al profesional individual como al honor de la profesión. Dado que la ética profesional refleja los valores  y objetivos de profesiones, algunos varían significativamente de una profesión a otra. La ética profesional puede incluir normas para realizar un servicio profesional que también sean exigidas en fuentes de carácter legal, como leyes y reglamentos administrativos. (UNODC, 2019) Referencias: eldiario.es . [Figura]. Recuperado de https://m.eldiario.es/hojaderouter/software-causar-problemas-perdidas-humanas_EDIIMA20161221_0367_19.jpg UNODC.(2019).   ÉTICA PROFESIONAL. Recuperado de    https://www.unodc.org/documents/e4j/IntegrityEthics/MODULE_14_-_Professional_Ethics_-_Spani...

Ética profesional de un contador

Imagen
El Contador Público debe cumplir con el principio de comportamiento profesional, el cual requiere que un Contador cumpla con las leyes y regulaciones aplicables y evite cualquier conducta que sepa o deba saber que podría desacreditar a la profesión. Un Contador Público no debe involucrarse en ningún negocio, ocupación o actividad que perjudique o podría perjudicar la integridad, la objetividad o la buena reputación de la profesión y, como resultado, sería incompatible con los principios fundamentales. Cuando trata con un problema de ética, el Contador Público debe considerar el contexto en el que surgió o podría surgir el problema. La conducta que podría desacreditar a la profesión incluye el comportamiento sobre el que un tercero razonable e informado probablemente concluiría que afecta negativamente la buena reputación de la profesión. En cumplimiento con el principio de diligencia y competencia profesionales, el Contador Público debe tomar medidas razonables para asegurar qu...

Principios fundamentales de un contador

Imagen
Los 5 principios fundamentales de ética para los Contadores Públicos son los siguientes: 1. Integridad: ser honrado y honesto en todas las relaciones profesionales y de negocios. 2. Objetividad: no comprometer los juicios profesionales o de negocios debido a prejuicios, conflictos de interés o influencia indebida de terceros. 3. Diligencia y competencias profesionales: Lograr y mantener el conocimiento y las habilidades profesionales al nivel necesario para asegurar que el cliente o la entidad para la que trabaja reciben servicios profesionales competentes, basados en las normas técnicas y profesionales actuales y la legislación aplicable; y Actuar con diligencia y de acuerdo con las normas técnicas y profesionales aplicables.  4. Confidencialidad: respetar la confidencialidad de la información adquirida como resultado de las relaciones profesionales y de negocios, por lo tanto, no revelar dicha información a terceros sin la autorización apropiada y específica, a menos que ha...

Objetivos en materia de ética profesional de un contador

Imagen
La misión del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) es fortalecer a la comunidad contable en su desarrollo humano y profesional, dentro de los más altos estándares éticos, en beneficio de la sociedad. En consecuencia, los valores en los que se basa la misión antes descrita y que rigen su actuación y la de las asociaciones federadas al IMCP, son la verdad, la integridad, la responsabilidad y el compromiso. Con base en lo anterior, el Instituto tiene los siguientes objetivos: Investigación tendiente a producir tecnología de auditoría y de control. Investigación y difusión del alcance de la función social de la profesión de Contador Público. Investigación y análisis de los proyectos sobre la normatividad de la profesión contable emitidos por los organismos nacionales e internacionales y elaboración de documentos que contengan criterios sobre temas de interés para los miembros de la profesión contable. Para efectos de cumplir sus objetivos en materia de Ética Profesional, el I...

Responsabilidad de un administrador

Imagen
La responsabilidad es un valor que hace notar nuestra manera de responden en cuanto el grado de cumplimento ante cada actividad determinada.  Como administrador debes saber que cual es tu responsabilidad como profesionista, y tener en cuenta las consecuencias de cada acto.  "El profesional en administración pondrá siempre su mejor empeño, capacidad y experiencia para lograr los objetivos y las metas que la comunidad, las instituciones públicas, privadas y sociales le encomienden. El Administrador debe ser honesto, leal y conducirse con verdad ante su cliente en todo momento, salvaguardar los intereses del mismo, y deberá además comunicarle los riesgos cuando existan, en atención a su servicio" (CONLA, 2015). Ademas debe siempre mantener toda aquella información proporcionada por sus clientes, superiores etc. bajo extremo cuidado y sin revelar ninguno de los datos.  "El profesional en administración, estará obligado a mantener una permanente actualización y capacitación e...

Ética de un administrador

Imagen
Toda profesión se rige conforme aun código de ética que se espera sea cumplida por cada uno de los profesionistas.  Un código es un documento que describe detalladamente cada uno des aspecto que debe cumplirse, estableciendo lo que es bueno, todo aquello permitido dentro del comportamiento de un individuo.    De acuerdo al Colegio Nacional de Licenciados en Administración A.C.(2015):  Art. 16  El profesional en administración debe conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, puntualidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de su profesión Art. 19 . El profesional en administración solamente se responsabilizará de los asuntos cuando tenga capacidad para atenderlos e indicará los alcances de su trabajo y limitaciones inherentes. Aceptará únicamente los cargos para los cuales cuente con los conocimientos necesarios y s...

Consecuencias de la falta de ética

Imagen
La falta de ética nos lleva a malas practicas en nuestra vida profesional por ello seguir un código que puede ayudar a regular este comportamiento. Algunas de la consecuencias son :  Perdida de credibilidad Corrupción Abuso de poder  sobornos Falta de dedicación Negligencia    Fraudes en las empresas  El comportamiento ético es, ante todo, una decisión individual, pero tratándose de conductas sociales y colectivas, es fundamental propiciar mecanismos que permitan crear condiciones que por lo menos dificulten la falta de ética en las decisiones y comportamientos, creando consecuencias puntuales cuando se presenten, porque, cuando ocurren, especialmente en la conducta de personas públicas o con acceso a poder, las consecuencias pueden ser negativas para todos.(Martinez, 2017) Tener o no ética profesional es algo que uno elige como profesional. De la misma manera que elegimos cómo queremos posicionarnos a nivel profesional, qué servicios o productos queremos vender...

¿Por qué es importante la ética profesional ?

Imagen
Hoy en día cada actividad que realizamos o bien servicio que brindamos debemos reflejar que somos personas idóneas, y parte de ello es la practica de la ética dentro de nuestro entorno laboral. Como nos menciona Fernandez A.(2015): " La Ética tiene una relevancia muy importante cuando las personas ejercen su profesión, ya que en muchas ocasiones las decisiones que se toman como profesionales no solo les afectan a ellos como individuos, sino que pueden llegar a tener un impacto a su comunidad, a su país, o hasta un impacto internacional. Un aspecto que se debe considerar en la ética profesional es la justicia, lamentablemente en la actualidad sigue habiendo muchos casos de injusticias y es ahí donde los profesionales debemos tomar acciones para que se dejen de cometer." Por ello mantener una forma de actuar adecuada, analizar las consecuencias de cada uno de los actos y en quienes llegara afectar. Referencias  Etica profesionas. (2016) [Figura]. Recuperado de https://blogg...

Bases de la ética

Imagen
Bases de la ética profesional