Consecuencias de la falta de ética

La falta de ética nos lleva a malas practicas en nuestra vida profesional por ello seguir un código que puede ayudar a regular este comportamiento.
Algunas de la consecuencias son : 
  • Perdida de credibilidad
  • Corrupción
  • Abuso de poder 
  • sobornos
  • Falta de dedicación
  • Negligencia   
  • Fraudes en las empresas 
El comportamiento ético es, ante todo, una decisión individual, pero tratándose de conductas sociales y colectivas, es fundamental propiciar mecanismos que permitan crear condiciones que por lo menos dificulten la falta de ética en las decisiones y comportamientos, creando consecuencias puntuales cuando se presenten, porque, cuando ocurren, especialmente en la conducta de personas públicas o con acceso a poder, las consecuencias pueden ser negativas para todos.(Martinez, 2017)

Tener o no ética profesional es algo que uno elige como profesional.
De la misma manera que elegimos cómo queremos posicionarnos a nivel profesional, qué servicios o productos queremos vender así como qué proyectos elegimos hacer, un profesional, con independencia si trabaja por cuenta ajena como propia, también necesita decidir si quiere o no ser ético a nivel profesional.( Iglesias, 2019)

Samotność biznesmena, samotność freelancera | ChangeMaker


Referencias
  • Artura B. (2017). ChangeMakers. Recuperado de https://blog.krolartur.com/wp-content/uploads/2017/07/fired.jpg
  • Iglesias I. (2019). Personas sin ética profesional: profesionales sin alma. Recuperado de  https://isabeliglesiasalvarez.com/personas-sin-etica-profesional-profesionales-sin-alma/ 
  • Martinez R. (2017).  Los factores que propician conductas faltas de ética. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Los-factores-que-propician-conductas-faltas-de-etica-20170131-0098.html 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué es la ética profesional?

Ética profesional de un contador